Cuando ya se haya identificado la causa de esta desmotivación es momento de cambiar el chip, hay que reprogramarse, buscar objetivos que llenen de energía, optimismo e ilusión. Cuando se tiene una meta que genera emoción el aburrimiento se va y la energía empieza a invadir a todo el equipo de trabajo.
Actualmente vivimos en una “Sociedad del Cansancio” como lo denominan algunos expertos y esta se identifica por las 3 A’s de la desmotivación: Aburrimiento, Apatía y Ansiedad. En el momento que identifiques estos factores en tu trabajo o grupo de trabajo, existen dos posibilidades: la más beneficiosa para todos es influir positivamente para tener un ambiente motivado, para lograr esto se debe tener coraje, valentía y atrevimiento, para lograr una mejora en todos; la otra posibilidad es bloquear las malas energías esta posibilidad solo genera beneficio propio, pero en ocasiones es necesario si el equipo de trabajo no es abierto.
Para
salir de la rutina hay que buscar nuevas actividades, aficiones o proyectos que
te permitan aprender a ser el protagonista de tu historia, así podrás disfrutar
de tiempo libre pero de calidad, ya que todos tenemos tiempo libre pero si no
realizas actividades que permitan sacar lo mejor de ti, la motivación va a
coger otro rumbo.
Para
salir de la rutina y estar motivado práctica lo siguiente:

Busca una actividad que te mueva, que te genere alegría y pasión.

Tener nuevos retos, conocer y practicar algo que no conocías genera emoción.

Aprovecha todo el tiempo que tengas en beneficio propio.

Usa la programación neurolingüística, cambia palabras negativas por positivas.

Ilusionarse con un nuevo proyecto, puede sacar lo mejor de ti.

Agradece las oportunidades que se te presentan y aprovecha las que valen la pena.

Cuida a la gente que te rodea, ya sea tu equipo de trabajo o tu familia.

Acepta los errores y aprende de ellos.

Se optimista.

Disfruta los placeres de la vida.
“Después de la tormenta sale el sol, y si no sale hay que hacer que salga.”
Anónimo

Ana Maria Hoyos Jaramillo
Auxiliar Administrativa
AlfaPsicología