Ahora que sabes quiénes somos y cómo ayudamos a potenciar el talento, queremos compartir contigo ideas, estrategias y herramientas prácticas que te ayudarán a gestionar tu equipo de trabajo.
Este libro es ampliamente reconocido como la “biblia del coaching profesional”, y su edición revisada y ampliada trae ejercicios prácticos, ejemplos corporativos, diálogos de coaching y hasta un glosario nuevo. Además, se incluye un capítulo esencial sobre cómo medir el retorno de inversión del coaching.
Un buen plan de sucesión no se trata solo de reemplazar a alguien cuando se va. Se trata de preparar con anticipación a las personas adecuadas para asumir roles clave, asegurar la continuidad del negocio y evitar improvisaciones en momentos críticos. Las empresas que lo entienden no temen a los cambios: los gestionan con estrategia, visión y tranquilidad.
En Alfa Psicología creemos que un entorno laboral respetuoso, seguro y saludable no debería ser la excepción, sino la norma. Por eso, es fundamental reconocer, prevenir y actuar frente al acoso laboral. Esta infografía te ofrece una guía clara y práctica sobre qué es, cómo identificarlo y qué medidas tomar desde la empresa para intervenir de forma efectiva.
En Colombia encontramos múltiples formas de vinculación laboral, cada uno tiene características determinantes que se aplican tanto al empleador como al colaborador. Es importante tener esta información presente para saber cuál es el contrato que mejor se ajusta a tus necesidades, además de poder hacer valer las condiciones que tiene cada uno de ellos.
¿Estás contratando talento… o repitiendo patrones sin darte cuenta?
Los sesgos en la selección de personal siguen presentes en muchas organizaciones, y no siempre de forma intencional. A veces se elige por “corazonada”, por afinidad o simplemente por costumbre. En este artículo te contamos por qué eliminar los sesgos no es solo un tema de justicia, sino una decisión estratégica que impacta directamente la productividad, la innovación y los resultados del negocio.
En medio de las jornadas intensas, los plazos ajustados y el ritmo acelerado de nuestras labores, es común sentir que el cuerpo y la mente no dan más. El cansancio, el estrés y la tensión se acumulan, y muchas veces seguimos trabajando como si fuera normal vivir agotados. Pero hay algo simple que puede marcar la diferencia: tomarnos unos minutos para respirar, movernos y reconectar con nosotros mismos. Las pausas activas no solo nos ayudan a sentirnos mejor, también protegen nuestra salud física y mental.
La administración de tus colaboradores no tiene que ser un motivo de angustia más en tu negocio. Selecciónalos, motívalos y capacítalos para lograr los objetivos maravillosos que te has planteado.
Tu suscripción a Alfa en Acción está confirmada. A partir de ahora, recibirás en tu correo las mejores estrategias para atraer, motivar y retener talento, mejorar el clima laboral y potenciar la productividad de tu equipo.
📩 Revisa tu bandeja de entrada (y la de spam, por si acaso). El primer correo está en camino.
Escríbenos, así podremos entender qué solución es la mejor para ti.