Derechos asertivos ¿cómo, cuándo y dónde?

alfapsicologia Derechos asertivos

Los derechos asertivos se le atribuyen a S.Neiger y E. Fullerton, en donde se parte de un profundo respeto hacia nosotros mismos y hacia los demás:

Primeros vamos a contextualizar un poco el tema de la comunicación: existen otros 3 estilos comunicativos perjudiciales que predominan, los cuales describiremos a continuación:

Derechos Asertivos

  1. Derecho a ser tratado con respeto y dignidad.
  2. Derecho a cometer errores.
  3. En ocasiones, derecho a ser el primero.
  4. Derecho a tener sus propios valores, opiniones y creencias.
  5. Derecho a tener sus propias necesidades y que éstas sean tan importantes como las de los demás.
  6. Derecho a experimentar y a expresar los propios sentimientos y emociones.
  7. Derecho a cambiar de opinión, idea o actuación.
  8. Derecho a protestar cuando se es tratado de una manera injusta.
  9. Derecho a pedir ayuda o apoyo emocional.
  10. Derecho a cambiar lo que no nos es satisfactorio.
  11. Derecho a detenerse y pensar antes de actuar.
  12. Derecho a pedir lo que se quiere.
  13. Derecho a negarse a una petición, a decir “no”.
  14. Derecho a que se le reconozca un trabajo bien hecho.
  15. Derecho a decidir qué hacer con el propio cuerpo, tiempo y propiedades.
  16. Derecho a hacer menos de lo que humanamente se es capaz de hacer.
  17. Derecho a ignorar los consejos de los demás.
  18. Derecho a estar solo aun cuando otras personas deseen nuestra compañía.
  19. Derecho a no justificarse ante los demás.
  20. Derecho a decidir si uno quiere o no responsabilizarse de los problemas de otros.
  21. Derecho a no anticiparse a las necesidades y deseos de los demás.
  22. Derecho a sentir y expresar el dolor.
  23. Derecho a hacer cualquier cosa mientras no se violen los derechos de otra persona.

Estos derechos asertivos encienden el debate que hay alrededor de las personas asertivas, al ser catalogadas, en ocasiones, como personas egoístas e incluso indiferentes frente a los demás. Cuando todo indica es que en realidad son personas confiables y honestas, con un gran respeto hacia si mismo.

¿Aun no sabes qué puede hacer por ti la comunicación asertiva?, entonces te invitamos a leer el primer artículo de esta serie sobre comunicación asertiva dando clic aquí

Picture of Miguel Ángel Úsuga Granada

Miguel Ángel Úsuga Granada

Director administrativo
AlfaPsicología

¿Te gustó? Comparte el contenido

Facebook
Email
LinkedIn
X

Suscríbete a nuestra Newsletter "Alfa en Acción"

Recibe estrategias para atraer, motivar y retener talento. Un email quincenal con todo lo que necesitas saber para gestionar talento como un experto, directo en tu bandeja de entrada.

¡Estás dentro! 🎉

Tu suscripción a Alfa en Acción está confirmada. A partir de ahora, recibirás en tu correo las mejores estrategias para atraer, motivar y retener talento, mejorar el clima laboral y potenciar la productividad de tu equipo.

📩 Revisa tu bandeja de entrada (y la de spam, por si acaso). El primer correo está en camino.

Tu hoja de vida se ha enviado con éxito. Pronto revisaremos tu postulación y en caso de ajustarte al perfil que busca nuestro cliente, te estaremos contactando para darte instrucciones del proceso a seguir. Te deseamos éxitos en tu búsqueda laboral.
¿Necesitas apoyo en la administración y el cuidado de tu talento humano?

Escríbenos, así podremos entender qué solución es la mejor para ti. 

Tu mensaje se ha enviado con éxito. Pronto nos comunicaremos contigo para atender tus inquietudes. ¡Gracias por contactarnos!